Trump cancela permisos para exportar crudo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó los permisos especiales otorgados a empresas extranjeras para importar crudo y derivados desde Venezuela, medida que afecta a compañías como Repsol, Eni, Maurel & Prom, Reliance Industries y Global Oil Terminals.

Estas licencias, autorizadas durante la administración de Joe Biden, permitían a las petroleras operar con la estatal venezolana PDVSA a pesar de las sanciones impuestas contra el gobierno de Nicolás Maduro. La mayoría de estas firmas ya había detenido las importaciones tras la reciente imposición de un arancel del 25 % a los compradores de petróleo y gas venezolano.

Ahora, las empresas tienen hasta finales de mayo para cerrar sus operaciones en Venezuela, como parte de la estrategia de presión económica del gobierno estadounidense.

Además, Trump revocó una licencia clave de la empresa Chevron, que también deberá cesar actividades en el país sudamericano.

Por su parte, el gobierno venezolano reiteró su disposición para recibir a sus ciudadanos deportados. Este sábado 30 de marzo, un nuevo vuelo del programa Vuelta a la Patria llegó a Venezuela con 229 repatriados desde Estados Unidos, según confirmó Jorge Rodríguez, jefe negociador del oficialismo.

El presidente Nicolás Maduro respondió a las nuevas sanciones señalando que Venezuela no acepta “órdenes en inglés” y reafirmó que su país es “libre” y no es “colonia de nadie”.

En febrero, Venezuela exportó en promedio 910 mil barriles diarios de crudo y combustibles, superando los 867 mil registrados en enero, pese a las crecientes restricciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *