Un total de 8 mil 14 reses vivas provenientes de Australia arribaron a México como parte de un programa de mejora genética del hato bovino nacional, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
El ganado fue trasladado en dos embarques marítimos desde el puerto de Portland, Australia, hacia Mazatlán, Sinaloa, tras haber sido inspeccionado por cuatro médicos veterinarios mexicanos que certificaron la ausencia de enfermedades de notificación obligatoria como lengua azul, rinotraqueitis infecciosa bovina y diarrea viral, entre otras.
Las reses serán distribuidas en unidades de producción pecuaria especializadas en reproducción genética ubicadas en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, Durango y Jalisco.
Estas importaciones forman parte de un acuerdo de colaboración entre el Senasica y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia. De acuerdo con el organismo, se prevé que durante el resto de 2025 arriben al país otros dos embarques con animales vivos.
“El objetivo es fortalecer la calidad genética del hato bovino nacional en beneficio de los productores pecuarios”, señaló el Senasica en un comunicado, destacando que el esquema de Verificación en Origen garantiza el cumplimiento de las regulaciones zoosanitarias de México y protege al sector pecuario de enfermedades exóticas